Las distintas puntadas del bordado
Aprender a bordar permite decorar tejidos. Como especialistas en la venta de máquinas de coser industriales en España somos conscientes de que bordar puede resultar un poco complicado al principio. Ya sabes que para depurar la técnica simplemente se necesita práctica, tiempo y paciencia. Estos tres requisitos son la base para poder mejorar y realizar creaciones más complejas en el futuro. En esta ocasión nos gustaría explicarte cuáles son las puntadas del bordado más comunes.
Pespunte o punto atrás
Si hablamos de costura a mano, el pespunte es la puntada que se utiliza para unir dos piezas de tela de forma mucho más segura. Sin embargo, en bordados el pespunte se usa para contornear formas como rectas o líneas curvas. Se trata de la puntada básica porque, además de ser una de las más sencillas, también es muy útil.
Punto de tallo
Este tipo de puntada es utilizada principalmente cuando se quieren bordar dibujos como los tallos de las flores o plantas. No obstante, también se usa mucho para delinear líneas rectas y curvas.
Punto lanzado o recto
El punto lanzado también es otra de las puntadas básicas en bordados, ya que constituye la base para otros con los que poder conseguir efectos diferentes. Como expertos en la venta de máquinas de coser industriales en España te recordamos que, aunque sea muy sencillo, puede tener usos muy diferentes.
Punto de cadeneta
Se trata de una de las puntadas que más gusta a quienes se inician en bordados, ya que es muy versátil. De hecho algunas de sus variables son cadeneta abierta, compacta, en ziz-zag, retorcida o en espina. Se utiliza para trazar líneas rectas y curvas, así como para rellenar.
Punto coral
Se llama así porque el dibujo imita a las ramificaciones de los corales marinos. Esta puntada se usa para crear bordes y contornos, pero también para rellenar fondos.
Punto de espina
Se trata de una variación del punto coral y recibe este nombre porque imita a la espina de un pez. Es una puntada vistosa porque son puntos en bucle que tienen numerosas aplicaciones como recurso decorativo.
Punto de mosca
Es una variación del punto de espina que se trabaja de manera aislada. Es ideal para rellenar fondos de una forma ligera. Algunas de sus variaciones son punto de mosca alargado, retorcido, encontrado o trenzado.
Punto de margarita
También es una variación de otro punto, pero en este caso del de cadeneta. Desde Pineo Industrial podemos afirmar que se trata de una de las puntadas más utilizadas para realizar flores, ya que los puntos se trabajan en círculos.
Etiquetas: vender maquinas coser industriales España, venta de maquinas de coser España, venta de máquinas de coser industriales en España
Deja un comentario