¿Qué tener en cuenta para comprar una máquina de coser?
En la actualidad, las máquinas de coser siguen siendo un reclamo. Cada vez más personas se animan a hacerse con una y adentrarse en el mundo del corte y confección. Si este es tu caso pero no sabes qué modelo comprar, sigue leyendo este post.
Hoy día, los avances de la tecnología han permitido que haya múltiples opciones entre las que elegir. La oferta es amplia, variada y de mucha calidad. Una máquina de coser te permitirá fabricar tus propias prendas. Lo primero que tenemos que tener claro es que no necesitamos una máquina profesional para coser una tela. El modelo ideal dependerá de la frecuencia con la que la vayas a usar y de las costuras que quieras crear o realizar. En Pineo Industrial te insistimos es que debes elegir según tu nivel. No es lo mismo si eres principiante que si tienes un nivel avanzado o experimentado. Si vas a bordar o coser de forma puntual o todos los días de la semana.
Elegir según nuestro nivel
Otro de los factores a tener en cuenta para comprar una máquina de coser tiene que ver con las puntadas. Un principiante no necesita una máquina con 150 puntos, sino que le vale una que incluya los puntos básicos: punto recto y zigzag. En cambio, si quieres hacer cosas de más nivel tendrás que comprar una máquina más sofisticada, con la que trabajar todas las telas.
Hay que pensar además en el volumen de la máquina de coser. Si la vas a usar con poca frecuencia, lo más recomendable es una máquina de coser compacta, sencilla de almacenar y utilizar. En cambio, si la vas a usar a menudo, es mejor una máquina de coser fija, con una superficie de trabajo iluminada.
En resumen, el nivel de costura, el tipo de puntos y la frecuencia de uso son los factores clave a la hora de pensar qué máquina de coser comprar. En el mercado existen amplias diferencias de precios. Por eso es muy importante tener claro nuestro nivel de destreza y tener en cuenta todo lo que hemos visto en líneas anteriores.
Etiquetas: maquinas de coser
Deja un comentario