Estas máquinas son el corazón del taller y, aunque están diseñadas para soportar un ritmo intenso de trabajo, están sujetas al desgaste normal. Contar con un stock de repuestos de máquina de coser industrial puede evitarte perder dinero.
Imagina que has comprado una remalladora de 5 hilos industrial muy precisa y resistente, pero con el tiempo aparecen pequeñas averías. En algunos casos necesitarás asistencia técnica, en otros bastará con disponer del repuesto adecuado.
¿Por qué es importante tener repuestos para tu máquina de coser industrial?
Porque te permite resolver averías menores sin depender de tiempos de envío y mantener la eficiencia. De hecho, se nos ocurren 3 razones principales por las que hacerlo:
- Ahorro en mantenimiento
- Reducción del tiempo de parón
- Mayor vida útil de la máquina
Un stock básico de repuestos esenciales es una estrategia clave para evitar tiempos muertos y garantizar la continuidad operativa.
Lista de los 7 repuestos imprescindibles
1.- Agujas
- Estas piezas están sometidas a un desgaste constante. Una puntada mal alineada puede dañarlas, por lo que es importante disponer de repuestos suficientes.
- Ten en cuenta la compatibilidad con el tipo de máquina, el tamaño y grosor del tejido y el tipo de punta.
2.- Placas de aguja
- Es fácil que esta pieza se raye o rompa si una aguja se dobla o se rompe durante la confección. También se desgasta con el tiempo.
- Cámbiala cuando aprecies estos signos: arañazos, pérdida de alineación, daños en el orificio del paso de la aguja.
3.- Correas de transmisión
- Conectan el motor con el sistema mecánico de la máquina. Con el tiempo se aflojan y desgastan, incluso rompen.
- Si notas que pierden fuerza, que hacen un ruido irregular o su movimiento es lento e inconstante, es hora de cambiarlas.
4.- Prensatelas
- Es otra de las piezas sometida a desgaste constante y puede deteriorarse o requerir un cambio si trabajamos con diferentes tejidos o técnicas.
- Te aconsejamos contar con prensatelas estándar y específicos para adaptarte al trabajo sin cambiar la configuración general.
5.- Bobinas y portabobinas
- Si los materiales son gruesos o la tensión del hilo no es la adecuada, las bobinas y los portabobinas se deterioran.
- Nuestra recomendación es que dispongas de al menos un portabobinas y varias bobinas de repuesto. Así evitarás retrasos por desgaste o rotura.
6.- Lanzaderas y ganchos
- Cualquier desajuste o daño puede hacer que se rompa el hilo o que haya saltos de puntada.
- Estas piezas suelen fallar por tensión excesiva, residuos de hilo o pelusas y desgaste por uso.
- Recuerda que son específicas de cada modelo, así que debes tener al menos un repuesto de cada una de ellas.
7.- Tornillos y fijaciones
- Tuercas, arandelas, ejes, tornillos… Son pequeñas piezas que a menudo olvidamos, y son las primeras en soltarse o perderse.
- Un kit básico de tornillería facilita pequeños ajustes inmediatos.
Aunque no son exactamente repuestos para máquina de coser industrial, puedes tener algún envase extra del aceite lubricante que recomienda el fabricante. Esto evita sobrecalentamiento y desgaste prematuro.
Si tienes un taller de confección y quieres optimizar tus tiempos de respuesta ante averías, ten a mano tus repuestos y mantén tu producción en marcha sin imprevistos.