Termosoldadura textil: una revolución para el mundo de la sastrería
Quienes hayan tenido que comprar una máquina de coser industrial recientemente, se habrán dado cuenta de la gran variedad de modelos, funciones y prestaciones que tienen hoy en día estos artilugios. Y es que las técnicas de coser tradicionales han cambiado tanto como lo han hecho las máquinas con las que se realiza. Es el caso de las máquinas de soldar para textiles de las que hoy queremos hablarte, una nueva tecnología que aplicada al mundo de la sastrería y la confección textil profesional puede suponer el fin de la puntada manual de toda la vida.
¿Termosoldadura textil?
La termosoldadura es un proceso mediante el cual dos materiales se funden juntos por la acción del calor y la presión, produciéndose una unión entre ellos capaz de garantizar la integridad, hermeticidad y estabilidad de esas dos piezas que pasan a estar unidas.
Como seguro imaginas, en el caso del mundo de la producción textil profesional, han surgido máquinas de soldar para tejidos que fusionan distintas piezas de una prenda, prescindiendo así a la costura tradicional a la que todos estamos acostumbrados.
El camino ya fue iniciado hace años por la firma de moda italiana Herno, que siempre a la vanguardia de las técnicas de costura, comenzó a sentar las bases de lo que muchos llamaron la sastrería del futuro. Con esta marca, se inició el uso de este sistema, dando paso a la fusión de telas de todo tipo de manera manual y duradera pero sin recurrir a las tradicionales costuras.
¿Cómo es el proceso?
Esta nueva “sastrería termosoldada” se inicia tendiendo los patrones que se van a unir, en vez de mediante puntadas, mediante una especie de capa de pegamento. Una vez aplicado este pegamento sobre los patrones, la máquina de termosoldadura lanza una secuencia de pulsaciones con intervalos de frío y calor, de tal forma que las piezas se unen de forma definitiva.
Aunque muchas personas puedan pensar que se trata de un proceso mecanizado y con peor acabado, lo cierto es que si ha revolucionado la industria textil, ha sido por algo: al contrario de los detractores de este sistema opinan, las máquinas de termosoldar tejidos requieren una técnica compleja, lenta y precisa que requiere de maestría y una excelente colocación de las piezas para dar lugar a una unión de calidad.
En ocasiones, podemos ver piezas termosoldadas donde las “costuras” se recubren con una cinta especial que garantice cierta protección e impida la entrada de agua, algo que no tiene que ocurrir porque, sin ir más lejos, la marca Herno pionera en su utilización, empleó la termosoldadura para la confección de impermeables.
Como ves, el mundo de las máquinas de coser se ha vuelto mucho más complejo al existir máquinas concebidas para funciones muy concretas. En Pineo Industrial encontrarás máquinas bordadoras, máquinas de coser industriales, máquinas soldadoras… Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos en tu compra, además de proporcionarte los mejores precios del mercado de las máquinas de coser.
Etiquetas: comprar máquinas de coser industriales, distribuidor máquinas de coser profesionales, máquinas de bordar industriales, máquinas de coser industriales pegasus
Deja un comentario